El mandatario estadounidense señaló que de no haber solución antes del 8 de febrero habrá otro “cierre de Gobierno”.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó a través de Twitter que no está seguro de que se consiga una solución para los “dreamers” antes del 8 de febrero, fecha hasta la cual un proyecto de ley de gastos temporales financiará al Gobierno federal.
La minoría demócrata, tras no conseguir una solución para los aproximadamente 800 mil jóvenes indocumentados amparados por DACA, bloquearon la aprobación del presupuesto 2018 el pasado viernes 19 de enero, lo que llevó a un cierre temporal de Gobierno hasta el día de ayer.
Las actividades federales se reanudaron este lunes, aunque sólo temporalmente, hasta el 8 de febrero, tras la promesa del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, de aceptar las propuestas de inmigración.
Los demócratas siguen colocando como condición innegociable la regularización de los “soñadores”, pero Trump también escribió en su tuit que dicho partido “acaba de aprender que el cierre no es la respuesta”.
Trump tuiteó: “Nadie sabe con seguridad si los republicanos y los demócratas podrán llegar a un acuerdo sobre el DACA para el 8 de febrero, pero todos lo intentarán… con un enfoque adicional en la fuerza militar y la seguridad fronteriza. Los demócratas acaban de aprender que el cierre no es la respuesta”.
Nobody knows for sure that the Republicans & Democrats will be able to reach a deal on DACA by February 8, but everyone will be trying….with a big additional focus put on Military Strength and Border Security. The Dems have just learned that a Shutdown is not the answer!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 23, 2018
DACA fue aprobado en 2012 durante el mandato del expresidente Barack Obama y suspendió temporalmente las deportaciones de jóvenes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños traídos por sus familiares.
La protección los alcanzaba siempre y cuando no hayan sido condenados por haber cometido delitos graves y que no se trate de personas que representen una amenaza a la seguridad pública.